Evaluación educativa
El hábito lector en estudiantes universitarios
Enriqueta Ojeda Macías
Licenciados en administración pública y ciencias políticas: un estudio de egresados desde la BUAP
Rogelio Alonso Rivera y Jorge A. Fernández Pérez
Competencias de Ingreso a la Licenciatura en Tecnologías e información ciclo 2010
Rocío Fregoso Gutiérrez, José Alfredo Flores Grimaldo y Claudia Camacho Real
Evaluación de competencias profesionales del egresado universitario necesarias en la sociedad del siglo XXI
Graciela Martínez Gutiérrez y Sergio Manzo Andrade
La evaluación en el marco de la reforma curricular de la educación normal
Azucena Villa Ogando
El uso del portafolio como herramienta de evaluación; significados construidos y experiencias de los formadores de docentes
Francisco Nájera Ruiz, Roberto Murillo Pantoja y Germán García Alavez
Proyecto Integrador: una alternativa de evaluación basada en competencias profesionales
Héctor Enrique Escobar Olguín
La rúbrica: un instrumento para promover la autorregulación del aprendizaje
Heriberto Monárrez Vásquez
Calidad en el posgrado mexicano: fortalezas y oportunidades
Gladys Julieta Guerrero Walker, Gloria Ofelia Aguado López y María Concepción Ramos Avilés
La evaluación del aprendizaje en educación media superior. Dificultades y posibles soluciones
Jesús Silerio Quiñonez y Arturo Barraza Macías
Determinación del índice de consistencia interna de la prueba pedagógica
Sergio Trejo Mancillas
Uso de los resultados de la evaluación para la mejora de la educación
Alicia Rivera Morales
Factores normativos que favorecen la eficiencia terminal en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, México
Leticia Josefina Macías Cháve, María del Socorro Vázquez Mendieta y Martha Elia Muñoz Martínez
Estudio exploratorio. Evaluación de la calidad del desempeño docente del profesorado de carrera del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel oriente, a partir de los informes de docencia
Virginia Fragoso Ruíz y Alicia Rosas Salazar